Santiago Cuesta López destaca el potencial de Castilla y León en el nuevo contexto europeo de materias primas estratégicas
El director general del Clúster Ibérico de Minería Sostenible (ISMC) pone en valor en este artículo de El Español la capacidad de Castilla y León para contribuir al impulso europeo en la extracción de tierras raras, tras el reciente anuncio de la Comisión Europea.
Castilla y León, un referente en minería sostenible
Tras la presentación por parte de la Comisión Europea de su plan estratégico para fomentar la extracción de tierras raras en Europa, desde el ISMC se subraya el papel clave que puede desempeñar Castilla y León en este contexto, gracias a su tradición minera, su ecosistema industrial consolidado y su apuesta por la sostenibilidad.
Santiago Cuesta López: “Castilla y León está preparada para liderar proyectos europeos”
Santiago Cuesta López, director general del ISMC, ha recordado que “Castilla y León cuenta con un ecosistema minero moderno, preparado y plenamente alineado con los objetivos europeos de sostenibilidad, innovación y autonomía estratégica”. El experto señala que la región ha sido reconocida previamente en múltiples programas europeos y continúa siendo un territorio estratégico para el desarrollo de proyectos relacionados con las materias primas críticas.
Una oportunidad para seguir demostrando liderazgo
Desde el ISMC se valora positivamente el enfoque europeo hacia una mayor autonomía en materias primas, y se insiste en que Castilla y León reúne todas las condiciones para integrarse en futuras fases del plan. “Nuestro tejido empresarial, el compromiso institucional y las capacidades científicas e industriales de la región representan una gran oportunidad para Europa”, ha añadido Cuesta López.
El papel del ISMC en el impulso de la minería del futuro
Con sede en León y formado por más de 80 entidades, el ISMC lidera proyectos punteros a nivel internacional en el ámbito de la economía circular, la digitalización minera y la sostenibilidad. Su labor es clave para atraer inversiones y fomentar una industria más verde, tecnológica y resiliente.
Compromiso con el futuro de las tierras raras en Europa
El Clúster reitera su voluntad de seguir trabajando estrechamente con instituciones europeas, nacionales y autonómicas para posicionar a Castilla y León como un pilar esencial en la cadena de valor de las tierras raras. En un momento en que Europa busca reforzar su soberanía industrial y energética, el papel de regiones como Castilla y León será cada vez más relevante.