Andalucía lidera la producción minera en España y consolida su papel estratégico en la transición energética
Andalucía consolida su liderazgo en el sector minero español. Así lo confirma la publicación del último Informe de Estadística Minera 2023, que confirma a la comunidad autónoma como la principal región en términos de valor de producción minera.
Según los datos oficiales, Andalucía concentra el 34% del valor total de la producción minera nacional, una cifra que refleja la fortaleza de su minería metálica. Junto con Cataluña y Castilla y León, aglutina cerca del 60% del valor de la producción minera de España, evidenciando la diversidad y riqueza geológica del territorio nacional.
Además, el subsuelo andaluz alberga 22 de los 34 minerales críticos identificados por la Unión Europea como esenciales para la transición energética y digital, como el cobre, wolframio, manganeso, silicio o bismuto. Esta presencia convierte a Andalucía en un enclave estratégico para garantizar el suministro de materias primas fundamentales para el desarrollo industrial sostenible y la independencia tecnológica europea.
El sector minero andaluz no solo es clave desde el punto de vista económico y geopolítico, sino también social. Genera más de 8.600 empleos directos y se caracteriza por un modelo cada vez más orientado a la innovación, la sostenibilidad y la seguridad industrial.
“La minería en Andalucía no es solo un motor económico, es una palanca de transformación hacia una economía más verde, autónoma y resiliente” señala Santiago Cuesta López, director general de ISMC.
Desde ISMC apoyamos activamente una minería moderna, sostenible y responsable, capaz de contribuir al desarrollo industrial y tecnológico sin renunciar a los más altos estándares ambientales y sociales.
La minería andaluza es presente y futuro
En un momento clave para la soberanía energética y la transformación digital, la minería en Andalucía se posiciona como un eje estratégico para el desarrollo económico, industrial y ambiental de España y Europa