ISMC organiza en A Coruña el workshop del proyecto C-SINK sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza para la eliminación de carbono
A Coruña, 7 de mayo de 2025 – Iberian Sustainable Mining Clúster (ISMC) ha sido el anfitrión del workshop del proyecto europeo C-SINK, celebrado en el Hotel Eurostars Atlántico de A Coruña. Este evento clave reunió a expertos de toda Europa para debatir sobre el papel de las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) como tecnologías eficaces para la eliminación de carbono (CDR-T), en el contexto de los objetivos climáticos de la Unión Europea.

El encuentro, organizado por ISMC en el marco del proyecto financiado por Horizonte Europa (Grant Agreement nº 101080377), contó con la participación de instituciones académicas, entidades públicas y empresas tecnológicas. Durante la jornada, se presentaron resultados y avances de los pilotos del proyecto en reforestación, agricultura sostenible y biorremediación, además de analizar metodologías de medición y verificación de carbono y aspectos regulatorios del mercado de créditos de carbono.
En representación de ISMC intervinieron Laura Quijano, Coordinadora Técnica del clúster, y Catalina Hernández Moreno, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y participaron activamente en las distintas sesiones técnicas y paneles de discusión.

Entre los temas destacados del workshop se incluyeron:
El marco regulador del EU Carbon Removal Certification Framework (CRCF).
Métodos de evaluación del valor económico total de las NBS.
Herramientas de MRV aplicadas al secuestro de carbono agrícola.
Beneficios, sinergias y desafíos de implementar NBS a gran escala.

Conoce a los participantes y la sesiones que tuvieron lugar durante el evento:
- Rubén Leboreiro Amaro y José Luis Gallego (EDAFOTEC/UNIOVI): Suelos artificiales y piloto C-SINK
- Darina Styriakova (EKO): Fijación microbiana de carbono y piloto C-SINK
- Franklin Keck (RemePhy): Planta-bacteria para hiperacumulación de metales pesados
- Álvaro Silva Teira (AIMEN): Valor Económico Total de las NBS
- Vasiliki Alexiou (MNLT): Aplicaciones biológicas como sumideros de carbono
- Zohre Kurt (METU): Metodología LCA para soluciones biológicas
- Dr. Liesbeth Dries (WUR): Mercado de carbono y agricultura de carbono en la UE
- Dr. Christian Holzleitner (Comisión Europea): Regulación CRCF y Agricultura de Carbono
- Dr. Valeria Forlin (Comisión Europea): Estrategias de MRV en NBS
- Marsaili van Looy (UED): Análisis normativo en NBS desde C-SINK
- Paula Pérez Rodríguez (Universidad de Vigo): Proyecto MRV4SOC
- Natasha Martirosian (Universidad de Bristol – CO₂RE): Evaluación del MRV en NBS
- Evangelos Mouchos (MEM) y Evangelos Koulis (CHX): Revisión de MRV en C-SINK
- Vanessa Nava (ICAMCYL): Soil Health Law y observatorio europeo del suelo
- Francisco M. Martínez Sanz (Grupo Sylvestris): Reforestación y compensación climática
- Dr. Calogero Schillaci (JRC Ispra): Beneficios y riesgos de las NBS
Además de las presentaciones técnicas, el evento incluyó espacios para el networking, facilitando el intercambio de ideas y la generación de nuevas colaboraciones entre los socios del consorcio C-SINK y actores externos.
Desde ISMC expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los ponentes, asistentes y colaboradores por su implicación, profesionalidad y compromiso con el desarrollo de soluciones sostenibles frente al cambio climático.
Puedes revivir el Workshop completo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=IsooKvY_0Ig&t=32s