DEXPLORE celebra en Sevilla su primera reunión presencial: un paso clave hacia la exploración mineral sostenible
ISMC ha tenido el honor de organizar y liderar en Sevilla la primera reunión presencial del consorcio del proyecto europeo DEXPLORE, tras seis meses de intenso trabajo colaborativo. Esta iniciativa pionera tiene como objetivo desarrollar nuevas metodologías digitales para una exploración mineral más eficiente, sostenible y no invasiva.
Un evento clave para el futuro de la exploración mineral
El encuentro reunió a las 13 organizaciones socias del proyecto, consolidando una colaboración internacional de alto nivel. Durante la sesión, se evaluaron los avances alcanzados, se alinearon estrategias y se definieron los próximos pasos para la optimización de las técnicas de exploración mineral.
Hitos principales de la reunión:
Presentación de innovaciones en técnicas geofísicas y geológicas.
Definición de nuevas metodologías digitales para la exploración no invasiva.
Reforzamiento de la colaboración internacional dentro del consorcio.
Visita a la planta piloto de Atalaya Riotinto
Como cierre del evento, los participantes visitaron la planta piloto de Atalaya Riotinto, socio del proyecto, donde pudieron observar de primera mano la aplicación real de las tecnologías desarrolladas en el marco de DEXPLORE. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del consorcio con el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria minera.
DEXPLORE: Exploración mineral sostenible para el futuro
El proyecto DEXPLORE apuesta por el uso de técnicas de exploración mineral no invasivas, reduciendo el impacto ambiental en la identificación de Materias Primas Críticas (CRM) esenciales para la transición energética y digital.
Desde ISMC, continuamos liderando la transformación del sector con un enfoque en innovación, sostenibilidad y digitalización. Este primer encuentro presencial marca un hito fundamental en el desarrollo del proyecto y reafirma nuestro compromiso con una minería más responsable y tecnológicamente avanzada.
