
ISMC coorganiza evento de clustering y cross-fertilisation del proyecto Li4LIFE en la Universidad de Oviedo
Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC) participó como coorganizador del evento de clustering y cross-fertilisation del proyecto europeo Li4LIFE, celebrado en la Universidad de Oviedo.
Durante la jornada, los representantes de ISMC, Filippo Compagni y Francisco J. Luque Ruiz, debatieron sobre los principales retos y avances en tecnología y sostenibilidad en el ámbito de las baterías, el litio y las materias primas críticas, así como su adopción en el mercado. La apertura del evento estuvo a cargo de Irene Díaz, vicerrectora de investigación de la Universidad de Oviedo.
Temas clave abordados:
- Coordinación a nivel europeo con BATTERY 2030+.
- Métodos de extracción de materias primas críticas desde fuentes primarias y reciclaje.
- Oportunidades en el mercado de Latinoamérica.
- Casos de estudio sobre almacenamiento de energía y análisis del ciclo de vida (LCA y LCC).
Visita técnica al Instituto de Materiales de Asturias
El evento concluyó con una visita al Instituto de Materiales de Asturias (ITMA Materials Technology), donde los asistentes pudieron conocer de cerca los primeros resultados del análisis de muestras de roca utilizadas en la extracción de litio.
Proyectos y participantes destacados:
- BATTERY 2030+ – Marcel Meeus
- CICERO Project – Marja Salo (VTT, Finlandia)
- STREAMS Project – Damian Cupid (AIT Austrian Institute of Technology)
- RESiLEX Project – Hamid Oubaha (GREEnMat, ULiege)
- Li4LIFE EU Project – Adriana Gutiérrez García (ICAMCyL Foundation)
- Yousef Ghorbani (University of Lincoln)
- AutoMat Retrieve. Recycle. Recharge. & RENOVATE EU Projects – Luca Polidori (ERP Italia Servizi) y Alberto González (LOMARTOV SL)
Un evento inspirador que refuerza la apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el sector de las materias primas críticas y las baterías.
