Tierras Raras, Geopolítica y Economía Global: La Tensión por los Recursos Clave
El mercado de las tierras raras se ha convertido en un escenario clave de la geopolítica internacional. Santiago Cuesta López, Director General del clúster ISMC, participaba como experto en un reportaje emitido en los informativos de La Sexta Fin de Semana, donde se ha abordado la creciente disputa global en torno a estos recursos estratégicos.
- El conflicto internacional y el control de los recursos
El reportaje destaca las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien exige garantías a Ucrania a cambio de la ayuda militar prestada en el conflicto con Rusia. Entre sus principales demandas se encuentran el acceso a petróleo y tierras raras, materiales esenciales para la industria tecnológica y energética global.
Según Cuesta López, Ucrania, con un 5% de las materias primas críticas del planeta, se posiciona como un actor clave en esta disputa. Sin embargo, el dominio de China en la extracción y procesamiento de estos materiales genera un equilibrio de poder que desafía la estabilidad del mercado. Actualmente, el gigante asiático controla gran parte de la producción mundial, lo que le otorga una ventaja estratégica en sectores clave como la industria aeroespacial, la fabricación de baterías y la transición hacia energías limpias.
- Impacto en la economía y la industria tecnológica
El acceso a las tierras raras se ha convertido en un factor determinante en la economía global. “Estos materiales, fundamentales para la fabricación de microchips, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y sistemas de defensa, son ahora un punto de fricción en las relaciones internacionales” detalla Cuesta López en una de sus intervenciones. La dependencia de China en este sector ha llevado a Occidente a buscar alternativas para garantizar un suministro seguro y diversificado.
En este contexto, el papel de Ucrania y de otros países con reservas de materias primas críticas se vuelve cada vez más relevante. La necesidad de establecer nuevas alianzas y desarrollar infraestructuras de extracción y procesamiento fuera de China es un desafío que marca el futuro de la geopolítica y la economía mundial.
Para conocer más detalles sobre este análisis y su impacto en el panorama internacional, puedes acceder al reportaje completo aquí.