Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC) ha dado inicio al proyecto GAIA-TSF, un ambicioso programa de investigación que busca revolucionar la caracterización y monitorización de los depósitos de relaves mediante tecnología de observación satelital y algoritmos de aprendizaje automático.
Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC) dio inicio al proyecto GAIA-TSF, en colaboración con seis socios clave, con el objetivo de desarrollar un sistema innovador basado en observación satelital y inteligencia artificial para la monitorización continua de los Depósitos de Relaves (TSFs). Este proyecto, financiado por el programa Horizon Europe bajo el apoyo de la EUSPA – EU Agency for the Space Programme, contará con una duración de 28 meses y reúne a universidades y empresas de Europa y África.
El equipo del consorcio se reunió en Lisboa para sentar las bases del proyecto, con la participación de Eduard Escalona, oficial de proyectos de EUSPA, quien felicitó al consorcio por el inicio del proyecto y compartió las expectativas y objetivos para los próximos años.
El proyecto está siendo gestionado por el Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC), que lidera las actividades de coordinación, agrupación de partes interesadas y facilitará la futura adopción del mercado de las soluciones que se desarrollarán. Entre los socios se encuentran instituciones como Cybele, una PYME con sede en Lisboa especializada en observación satelital avanzada, así como universidades de renombre como TU Delft (Países Bajos), Charles University (República Checa), Copperbelt University (Zambia), University of the Witwatersrand (Sudáfrica) y Geoscience Wits.
El proyecto GAIA-TSF representa un paso fundamental hacia la transformación digital y sostenible de la minería, proporcionando herramientas de vanguardia para gestionar los riesgos asociados a los depósitos de relaves y mejorando la seguridad y sostenibilidad de las operaciones mineras.