GEOMAT: Transformando Residuos Mineros en Materiales Sostenibles
El sector de la pizarra avanza hacia la economía circular con el proyecto GEOMAT, una iniciativa pionera en minería sostenible que busca transformar los residuos mineros en materiales ecológicos y recuperar materias primas críticas.
Economía circular en la minería: GEOMAT
Este innovador proyecto se enmarca en la convocatoria de subvenciones 2024 para el impulso de la investigación y desarrollo empresarial en Castilla y León. La iniciativa está respaldada por la Consejería de Economía y Hacienda y cuenta con el apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con el objetivo de fomentar una industria más sostenible y competitiva.
¿Qué es GEOMAT y cómo beneficia al sector minero?
Con un presupuesto de 56.282,40 €, el proyecto GEOMAT está liderado por el Clúster ISMC (Iberian Sustainable Mining Cluster), en colaboración con Pizarras Matacouta, I.P. CONTROL e INPROOBRAS. Su meta principal es doble:
- Reducir el impacto ambiental de la minería de pizarra.
- Desarrollar geopolímeros como alternativa sostenible al cemento convencional.

Conversión de residuos en materiales sostenibles
Aprovechando lodos y estériles mineros, GEOMAT busca minimizar las escombreras y reducir la huella de carbono en la industria extractiva. Se están llevando a cabo estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental para garantizar una implementación efectiva en la industria de la construcción.
Beneficios y resultados esperados
El impacto del proyecto GEOMAT en el sector de la pizarra se traduce en:
- Nuevos materiales ecológicos y sostenibles.
- Optimización del uso de recursos naturales en la minería.
- Fomento de la ingeniería circular y la reutilización de residuos industriales.
Con esta apuesta por la innovación y sostenibilidad en minería, GEOMAT se posiciona como un modelo de referencia en la reutilización eficiente de residuos mineros y en la transformación hacia una industria más verde y responsable con el medio ambiente.
