La jornada “El reglamento europeo de materias primas fundamentales en Castilla y León y su incidencia en la cadena de valor industrial” reunió a expertos, instituciones y representantes de la industria para analizar las oportunidades y desafíos que plantea la nueva normativa europea.
El pasado 24 de abril, la Casa Revilla de Valladolid fue el escenario de un animado debate en el marco de la jornada de difusión “El reglamento europeo de materias primas fundamentales en Castilla y León y su incidencia en la cadena de valor industrial”. Organizado por la Asociación para la Transición Energética y el Grupo Español de Materias Primas Estratégicas y Críticas (GEMPEc), el evento congregó a importantes representantes del sector industrial, minero e institucional, entre ellas ISMC.
El encuentro comenzó con la intervención de Jesús Jiménez Miguel, director general de Industria de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, y Yolanda Moratilla, presidenta de GEMPEc. La clausura estuvo a cargo del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo Frings.
Uno de los momentos destacados fue el debate liderado por expertos como Gerardo Herrera, representante de la Comisión Europea, junto a figuras del sector como Tomás Vecillas Fernández de la mina de Barruecopardo, SALORO SLU. Ramón Cabrera, geólogo y experto en recursos autóctonos, aportó datos clave sobre los minerales estratégicos con los que cuenta Castilla y León, subrayando el potencial de la región para desarrollar cadenas de valor industrial.
La jornada también permitió a los asistentes intercambiar ideas sobre la implementación del European Critical Raw Materials Act y su papel en los objetivos de descarbonización, digitalización y desarrollo territorial. Este enfoque multisectorial busca posicionar a Castilla y León como un referente en sostenibilidad y competitividad industrial.
El evento contó con el respaldo de instituciones y empresas como el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Centro de España, la Fundación ICAMCyL y el Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC).
Este tipo de encuentros demuestran el compromiso de la región por adaptarse a los retos europeos, reforzando la colaboración entre actores clave del sector.