Iberian Sustainable Mining Cluster (ISMC) participó activamente en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales celebrado en León, España, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Centro de España. Este encuentro internacional reunió a expertos, empresas y técnicos del sector para debatir los avances y retos del sector, bajo el lema “Trabajando para la Sociedad”.
El ISMC tuvo una destacada presencia en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales, celebrado en León, donde se abordaron temas clave relacionados con la energía y los recursos minerales. Tras la sesión inaugural, que contó con la asistencia de representantes institucionales como el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez Díaz, el evento reunió a expertos y profesionales del sector para discutir las últimas tendencias y avances.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la moderación por parte de Santiago Cuesta López, CEO del ISMC, de una mesa redonda centrada en los retos que enfrenta el sector minero español debido a las disposiciones del EURAWMATERIALSACT. En este panel, Cuesta López estuvo acompañado de destacados ponentes como Vicente Gutiérrez, presidente de CONFEDEM; Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER; Sebastián Contin Trillo-Figueroa, AsiaGlobal Fellow de la Universidad de Hong Kong; y Luis Rodríguez Camino, VP de ICL Iberia.
Además, el ISMC participó activamente en la jornada de clausura, destacando la importancia del talento femenino en la minería y presentando algunos de los proyectos más innovadores financiados por la Unión Europea. El evento de clustering organizado en colaboración con la ICAMCyL Foundation incluyó dos actividades clave:
- Un speed dating de proyectos, que permitió conocer de cerca diversas iniciativas, entre ellas:
- RESiLEX Project (introducido por el equipo de ISMC)
- ECHO Project (de la empresa finlandesa Lekatech Oy)
- EU H2020 TARANTULA (con TECNALIA Research & Innovation)
- ROTATE & DigiEcoQuarry (presentado por ANEFA)
- START – HE Project (con IGME)
- SEMACRET (presentado por Xcalibur Multiphysics)
- RAWMINA Project (con Leitat Technological Center)
- Mesas redondas moderadas por Marta Alonso Fernández y Eva Vicente Barragán, donde se discutieron temas de gran relevancia como el RAWMATERIALSACT y la geopolítica en el sector minero. En estas mesas, se dieron voz a las mujeres del sector, representadas por Women In Mining and Industry Spain, Minería es Más y MiningSense.
El evento también contó con la participación de expertos en geopolítica, como Sebastián Contin Trillo-Figueroa y Águeda Parra Pérez, quienes abordaron los desafíos globales que enfrenta la minería.
Desde ISMC expresaron su satisfacción por las sinergias generadas y los nuevos proyectos que se consolidaron durante el congreso. Agradecieron al Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Centro de España por la organización del evento y anunciaron su entusiasmo por participar en futuras ediciones.