EMPRESAS

ABENÓJAR TUNGSTEN

Abenójar Tungsten es una empresa con una profunda tradición minera en España. Su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad les ha llevado a desarrollar uno de los proyectos de extracción de wolframio más prometedores de Europa. Con una sólida base histórica avalada actualmente por tres generaciones de la Compañía, entienden la importancia de la minería para la economía local, continuando a día de hoy esa misión con un enfoque moderno y responsable.

EMPRESAS

AGQ MINING & BIONENERGY

Centro tecnológico cuyo principal objetivo es aportar soluciones integrales a todo el sector de la minería en la cadena de valor minero-metalúrgica, desde la exploración geológica, hasta la obtención de producto final, pasando por el control de procesos.

EMPRESAS

ALTO MINERALS

Denarius Metals opera en España a través de su filial local de propiedad absoluta, Alto Minerals S.L.U. (Alto o Alto Minerals). Los equipos de gestión y técnicos de Alto Minerals tienen su sede en la oficina de la empresa en Sevilla. Además, Alto Minerals cuenta con instalaciones en Valverde y en el sitio del Proyecto Lomero.

EMPRESAS

DETEKTIA

Detektia acerca el dato satelital a la toma de decisiones en el sector de infraestructuras, e integra las últimas tecnologías de RADAR satelital con algoritmos avanzados de Inteligencia Artificial para generar alertas tempranas durante toda la vida útil de una infraestructura. Sus soluciones están adaptadas a cada tipo de infraestructura.

EMPRESAS

EMERITA RESOURCES

Emerita es una compañía canadiense de recursos naturales enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos mineros, especialmente en la Faja Pirítica Ibérica (Andalucía), centrándose en metales básicos tradicionales (Zinc y Cobre), y en metales preciosos (oro y plata).

EMPRESAS

ESADE

Esade es una institución académica que mantiene estrechos vínculos con el mundo de la empresa y es reconocida por la calidad de su educación, su alcance internacional y un enfoque claro en el desarrollo holístico de la persona.

EMPRESAS

EUSKALARIDO

Euskal Árido es una asociación que reúne a las industrias y empresas dedicadas a la producción de áridos de Euskadi, ya sean naturales, artificiales procedentes de escorias de acerías, o reciclados procedentes de RCDs (Residuos de Construcción y Demolición).

EMPRESAS

GEOFACTORY

Geofactory, con sede en Málaga, se especializa en la fabricación de maquinaria innovadora para el muestreo geológico, con un enfoque en cortadoras de alta precisión o perforadoras de afloramiento para el sector minero. Sus soluciones, respaldadas por ingeniería personalizada en aplicaciones geológicas, están orientadas a satisfacer las demandas de sectores como la minería, oil & gas y geotecnia, ofreciendo diversas soluciones técnicas al muestreo geológico.

EMPRESAS

GLOBAL VIRTUALIZZA

Global Virtualizza es una empresa que se especializa en proporcionar soluciones de transformación digital para negocios. Su enfoque principal es ayudar a las empresas a optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia mediante la implementación de tecnologías innovadoras y estrategias digitales personalizadas.

EMPRESAS

GRUPO CANDESA

Hormigones del Sella, S.L Pertenecientes al Grupo Candesa, somos uno de los principales grupos dedicados a la minería a cielo abierto no metálica y sus derivados, con una potente presencia en el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica.

EMPRESAS

ICL IBERIA

ICL Iberia es la sociedad holding del grupo ICL en España. Es propietaria de varias compañías, entre ellas,Fuentes Fertilizantes – Grupo Empresarial Agromediterránea y Everris Iberica Fertilizers, hoy llamadas ICL Specialty Fertilizers; ICL Iberia Barcelona Puerto (también llamada Tramer); y ICL Iberia Súria & Sallent (también conocida como Iberpotash).

EMPRESAS

IDP

El Grupo IDP es una compañía global y multisectorial de servicios técnicos, fundada en 1998, que trabaja en los campos de ingeniería, el medio ambiente y la arquitectura.

EMPRESAS

CRS INGENIERÍA

CRS Ingeniería es una empresa especializada en el estudio y gestión de los recursos del subsuelo que tiene como objetivo dar a sus clientes un servicio independiente y personalizado de ingeniería y consultoría. Esta asistencia técnica se traduce en una relación de confianza continuada con nuestros clientes, e incluye desde la resolución de problemas puntuales y urgentes, hasta la realización de proyectos integrados “llave en mano”

EMPRESAS

MINERSA

MINERSA es un grupo internacional de empresas productoras de minerales industriales, productos químicos, productos para la construcción, absorbentes naturales, y decolorantes.

EMPRESAS

ORICA

Orica Mining Services ofrece una gama amplia de Emulsiones y Dinamitas encartuchadas para la Minería, Canteras e Industria de la Construcción.

EMPRESAS

PAN GLOBAL RESOURCES

Pan Global Resources Inc. (TSX.V: PGZ) es una empresa junior de recursos con sede en Vancouver que participa activamente en la exploración de metales base y preciosos en España.

EMPRESAS

PRIMIGEA

La Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales – PRIMIGEA, nacida en 2019, tiene entre sus misiones fundamentales la representación de todos los subsectores de la industria extractiva no energética: arcillas, áridos, arenas silíceas, cales, cementos, magnesitas, metalurgia, minerales industriales, minería metálica, metalurgia no férrea, pizarras, roca ornamental y yesos, ante las instituciones, entidades públicas, privadas y administraciones, tanto en el ámbito nacional como internacional.

EMPRESAS

QUANTUM MINING

Quantum Minería es una empresa de 100% capital español fundada en 2011 con el objetivo de investigar y explotar yacimientos de minerales metálicos de alto valor añadido para las cadenas de valor industriales, especialmente las ligadas a la transición energética.

EMPRESAS

SHELL

Shell es el proveedor global número 1 en lubricantes. Nuestro portfolio ofrece productos biodegradables y respetuosos con el medio ambiente, que consiguen ahorros inmediatos a través de la mejora de la fiabilidad, menores costes de mantenimiento y mayor vida útil del equipo. El portfolio de productos y servicios de Shell ha logrado ahorrar más de 135M $ a nuestros clientes. Shell Lubricant Solutions tiene relaciones de largo recorrido con los fabricantes de maquinaria para minería. Por este motivo entendemos la necesidad de mantener sus excavadoras, minadores, perforadoras y trituradoras trabajando eficientemente. La disponibilidad de los equipos es importante también para Shell Los productos y servicios que Shell ofrece están diseñados para ayudar a completar los proyectos en el tiempo y presupuesto acordados.

EMPRESAS

Técnicas Reunidas

Una de las empresas líderes de ingeniería y construcción a nivel mundial que ofrece soluciones sostenibles.

EMPRESAS

VERVITECH

Vervitech fabrica y comercializa productos multienzimáticos que gracias a procesos de biorremediación actúan para recuperar, por ejemplo, ambientes contaminados por hidrocarburos, aceites o metales pesados. Sus soluciones son eficaces para el tratamiento de suelos, tratamiento de aguas, eliminación de vertidos de petróleo, entre otros.

EMPRESAS

Cámara Minera de Galicia

La Cámara Oficial Minera de Galicia (COMG) es una corporación de derecho público y un órgano consultivo de los poderes públicos, tutelada por la Vicepresidencia segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia.

Proyectos nacionales

GEOMAT

Aprovechamiento de estériles mineros (mining by products) para geopolímeros y obtención de materias primas críticas CRMs) en el marco de la economía circular.
Caso de aplicación: industria de la pizarra.
Proyectos internacionales

IRMHUB_Interregional EU innovation Hubs for the circularity and green supply of Raw Materials to achieve the resilience of the main underdeveloped regions specialised on critical industrial value chain

IRMHUB es el proyecto que desplegará por primera vez en la UE un canal de inversión en innovación para el suministro circular y verde de Materias Primas a gran escala en forma de Meta-Hub. El proyecto actuará de coordinación e integración entre 3 centros interregionales centrados en el suministro verde y la simbiosis industrial de materias primas, con el objetivo de la recuperación circular. 3 Hubs impulsarán a las regiones menos desarrolladas hacia inversiones concretas en innovación en suministro sostenible y circularidad aplicadas a 3 cadenas de valor tecnológicas críticas para la UE: 1/ Energía (Eólica) y movilidad eléctrica 2/ Materiales para baterías y 3/ Metales y REE para microchips. El IRMHUB se enmarcará en un Marco de Inversión Social y Sostenible específico para incentivas las inversiones que permitirán apoyar la transición ecológica y de refuerzo de la resiliencia de la UE. .

Proyectos internacionales

OPTIMINER_ Pioneering Sustainable CRM Recovery in European Mining

El proyecto OPTIMINER pretende ofrecer herramientas para afrontar los retos de la industria minera europea relacionados con la acuciante necesidad de recuperar de forma eficiente y sostenible materias primas críticas a partir de minerales cada vez más complejos y de baja calidad. OPTIMINER abarca cinco resultados explotables clave: REMINER se centra en tecnologías avanzadas para la recuperación eficaz de materias primas críticas (CRMs) que se ofrecerán a la industria extractiva a través de un innovador selector de recuperación de CRM basado en IA. DIGIMINER ofrece una plataforma digital para la supervisión y el control inteligentes. Además, se crearán gemelos digitales de las plantas piloto de recuperación para optimizar la productividad y proporcionar capacidades de simulación. ECOMINER prestará servicios que mejoran la sostenibilidad y la resiliencia. Impulsa la gestión y la eficiencia de los recursos diseñando un conjunto de herramientas para optimizar la energía, el uso del agua y la valorización de los residuos. DEMOMINER presenta líneas piloto para la recuperación de CRM en diferentes materiales y ubicaciones geográficas. En concreto, se proponen 6 casos de uso en España, Grecia, Polonia, Finlandia y Chile Y GLOBEMINER promueve una mayor concienciación y asimilación del mercado, destacando la cooperación estratégica UE-Chile. Juntos, estos 5 componentes forman un enfoque integrado para la recuperación de CRM, garantizando la sostenibilidad medioambiental y la eficiencia operativa.

Proyectos internacionales

C-SINK_Actions required to secure the large-scale deployment of the leading CDR approaches to meet EU climate targets

El IPCC ahora reconoce el potencial tecnológico de las soluciones de CDR para limitar el calentamiento global y lograr emisiones netas negativas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, en la actualidad existe un conocimiento limitado de la CDR y una ausencia de normas consensuadas de alta calidad sobre las tecnologías, lo que crea barreras para su despliegue adecuado en la UE. Para superar estas barreras, el proyecto C-SINK establecerá sólidas pre-estándares MRV y estrategias políticas basadas en una evaluación exhaustiva de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) relevantes para la CDR, facilitando el desarrollo de metodologías de contabilidad fiables.

Proyectos internacionales

BATMASS_EU circular BATtery valley for second life, recycling, and re-manufacturing of materials and black MASS

Convocatoria / Call: 101115058 – BATMASS-

Interregional Innovation Investment (I3) Programme

01/09/2023 – 01/03/2026

https://batmass.corporaciontecnologica.com/

El objetivo de BATMASS es poner en marcha el primer valle circular de baterías de la UE, movilizando un ecosistema interregional completo en torno a 4 demostradores destinados a ampliar, comercializar y desplegar GreenTech de vanguardia. Aprovecha el poder de innovación de las OTR y las PYME para acelerar la entrada en el mercado y la reproducción internacional en todas las regiones de la UE y más allá. Se espera que las transferencias de tecnología entre regiones menos desarrolladas, en transición y desarrolladas estructuren esta cadena de valor emergente y la anclen en ecosistemas regionales de innovación.
Proyectos internacionales

Terravision _Integrated Earth Observation Based Platform, for Novel Services to Enhance the Mining Life Cycle of Critical Raw Materials

Convocatoria: HORIZON – CL4 – 2023 – RESILENCE-01

01/01/2024 – 31/12/2027

La Plataforma de Servicios Mineros de Observación de la Tierra (EO) de TERRAVISION TERRAVISION establecerá y desplegará una plataforma integrada para mejorar toda la cadena de valor de las materias primas críticas con vistas a la aplicación de prácticas mineras sostenibles. Se apoyará en 4 pilares de innovación: (I) el Ecosistema de Datos para Servicios Mineros EO a gran escala; (II) datos para el análisis y biblioteca espectral de materias primas; (III) servicios de observación de la Tierra para la industria minera que desarrollarán y desplegarán servicios críticos para la cadena de suministro y también permitirán un servicio dinámico de cartografía de peligros para la gestión proactiva de riesgos con el fin de promover la eficiencia operativa de las explotaciones mineras; y (IV) el componente de responsabilidad ecológica y resiliencia fomentará la resiliencia y la sostenibilidad de la cadena de suministro de materias primas esenciales sobre la base de la cuantificación del impacto medioambiental y socioeconómico de la minería.
Proyectos internacionales

LI4LIFE - Novel domestic battery grade lithium carbonate value chain for green life

Convocatoria: HORIZON-CL5-2023-D2-01-01. G.A: 101137932.

01/03/2024 - 28/02/2027

Li4LIFE tiene como objetivo establecer una cadena de valor innovadora para las materias primas de litio nacionales. El objetivo es desarrollar una tecnología eficiente para la extracción de litio de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente a partir de depósitos infrautilizados y residuos mineros. Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA). Neither the European Union nor CINEA can be held responsible for them
Proyectos internacionales

WIDEX - Knowledge Transfer for Widened EU Excellence in Advanced Green Technologies, Sustainability, and Research Management

Convocatoria:

HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02-01. G.A: 101159826 /

01/06/2024 - 31/05/2027

WIDEX tiene como objetivo asegurar el acceso sostenible a minerales y elementos esenciales cruciales para los sectores económicos estratégicos de Europa, reduciendo la dependencia de terceros países y promoviendo tecnologías de recuperación verdes y no invasivas. Con la región de Kosice en Eslovaquia que contiene el 46% de las reservas geológicas del país, y la Universidad Técnica de Kosice (TUKE) reconocida como una universidad líder en minería, WIDEX cerrará la brecha de investigación e innovación de la UE. Los 11 socios del consorcio se centrarán en mejorar las capacidades del coordinador TUKE en exploración minera, sostenibilidad y gestión de la investigación, mientras establecen un clúster de Europa Central, un Centro Virtual y una plataforma de Interesados enfocada en tecnologías verdes. Funded by the European Union.
Proyectos internacionales

NEO-CYCLE

Convocatoria: HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01

01/09/2024 – 31/08/2028

El proyecto NEO-CYCLE tiene como objetivo demostrar a nivel TRL6 el reciclado sostenible de imanes de NdFeB procedentes de discos duros (HDD), alcanzando productos finales de alta calidad para 4 casos de estudio: industrias farmacéutica, del amoníaco, de fertilizantes y de polímeros; e incluirá las vías necesarias para alcanzar la aceptación en el mercado. Para alcanzar este objetivo, NEO-CYCLE implica a todos los actores relevantes de la cadena de valor, desde las autoridades públicas a las empresas de reciclaje de RAEE, desarrolladores tecnológicos, asociaciones, ONG, PYME y empresas comerciales de los sectores objetivo.
Proyectos internacionales

DEXPLORE_ Recognizing European potential for hosting deep land primary CRM by combining new mineral models
and advanced exploration
and visualization techniques

Convocatoria / Call: HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01: EXPLORATION OF CRITIAL RAW MATERIALS IN DEEP LAND DEPOSITS [CL4-2024-RESILIENCE-01-01]           

01/10/2024 – 30/09/2027

DEXPLORE pretende revolucionar la exploración minera en Europa desarrollando enfoques innovadores para contrarrestar el descenso de las tasas de descubrimiento de yacimientos minerales, centrándose en yacimientos profundos fundamentales para la descarbonización de la economía. El proyecto hace hincapié en la participación del público en general y de las partes interesadas, combinando la innovación a varios niveles y utilizando herramientas y tecnologías de vanguardia. La iniciativa contempla el desarrollo de modelos de mineral actualizados, la mejora de las tecnologías de exploración y la creación de una plataforma de visualización. DEXPLORE también pretende reforzar la cooperación con los países socios estratégicos, estableciendo un sólido Consejo Asesor y fomentando la colaboración con otras iniciativas de la UE para realizar actividades conjuntas y compartir resultados.
Proyectos internacionales

PERMANET_ PERmanent MAgnet Network for the European Transition


Convocatoria/ Call: HORIZON-CL4-2024-RESILIENCE-01

01/10/2024- 31/01/2028

PERMANET es una red sostenible de innovación y suministro de REE que abarca toda la cadena de valor de los imanes permanentes (PM) de elementos de tierras raras (REE). La Red acelera las innovaciones de vanguardia, desde la extracción de REE de los relaves mineros y los procesos hidrometalúrgicos a la reducción de óxidos y los procesos de producción innovadores, hasta la producción de PM innovadoras y su prueba por los usuarios finales en el entorno industrial a través de 1/ E-Mobility 2/ Energy 3/ Industrial Equipment. PERMANET también asegura fuentes clave de REE, así como los sectores de fin de vida (EoL) (RAEE, EV, etc.). El proyecto desbloqueará reservas viables de REE, incluidas fuentes no convencionales, y demostrará rutas de extracción, procesamiento y separación de REE novedosas, rentables y respetuosas con el medio ambiente, además de demostrar el primer centro de la UE para tecnologías de PM circulares que se desplegarán a escala de mercado.
Proyectos INTERnacionales

GAIA-TSF_ Geospatial Artificial Intelligence Analysis for Tailings Storage Facilities

Convocatoria/ Call: HORIZON-EUSPA-2023-SPACE

GA: 101180263

01/11/2024 – 01/03/2027

El proyecto *Geospatial Artificial Intelligence Analysis for Tailings Storage Facilities* (GAIA-TSF) tiene como objetivo desarrollar un prototipo de sistema que utilice la observación satelital de la Tierra y aprendizaje automático para monitorear de forma continua las instalaciones de almacenamiento de relaves (TSFs). Esta iniciativa interdisciplinaria e internacional involucra colaboración en los campos de geociencia, observación de la Tierra y aprendizaje automático, con la participación de España, Portugal, los Países Bajos, la República Checa, Zambia y Sudáfrica. El proyecto colaborará con autoridades mineras e industrias para definir requisitos técnicos y funcionales específicos, identificando variables clave para monitorear TSFs y desarrollar la detección automatizada de anomalías y riesgos. Se probarán diversos algoritmos de aprendizaje automático y profundo para crear un prototipo de monitoreo y predicción de riesgos en TSFs.
Proyectos nacionales

VIGITECYL

El proyecto VIGITECYL 22 MINAS se desarrolló en el marco de la convocatoria de subvenciones 2022 impulsada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León. Esta iniciativa tenía como objetivo mejorar la competitividad empresarial en el sector de la minería a través del apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)
VIGITECYL 22 MINAS consistía en la realización de un estudio de vigilancia tecnológica para las empresas extractoras, elaboradoras y auxiliares de la minería en Castilla y León. El proyecto incluía la creación de un grupo de trabajo vertical y autónomo con vocación de permanencia para mejorar la competitividad y el potencial de la industria minera de la región.
Este proyecto proporcionó una base de partida sólida que permitió a las empresas del sector y a los miembros de la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) reforzar su resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. Además, VIGITECYL 22 MINAS realizó un análisis estratégico y propuso nuevas líneas de actuación y recomendaciones clave en áreas como investigación, innovación y financiación.
El proyecto no solo buscaba exponer indicadores clave y conclusiones relevantes para la industria minera, sino también resaltar la importancia estratégica de la vigilancia tecnológica en la toma de decisiones empresariales. La implementación de procesos de vigilancia tecnológica es crucial para mejorar la competitividad y eficiencia de las empresas mineras, favoreciendo la innovación y el crecimiento sostenido del sector.
Proyectos nacionales

CLUSTERNET

El proyecto europeo CLÚSTERNET se desarrolló en el marco de la convocatoria de subvenciones 2022, destinada a mejorar la competitividad empresarial mediante el apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), promovida por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.
Este proyecto estuvo enfocado en preparar a los sectores del hábitat, energías renovables, minería, cuidados y bienes de equipo frente a las nuevas necesidades y oportunidades del Programa Marco. Para ello, se planteó un cuádruple objetivo:
Reducir la brecha entre sectores y abordar sus carencias mediante la colaboración y el debate interdisciplinar; mejorar la competitividad de las industrias implicadas, impulsando su desarrollo; fomentar la generación de proyectos alineados con el programa Horizonte Europa; y potenciar la innovación y la cooperación empresarial para fortalecer el ecosistema industrial.
A través de esta iniciativa, se logró favorecer la colaboración intersectorial, mejorar la competitividad empresarial y fomentar el desarrollo de nuevas estrategias de innovación en los sectores clave de Castilla y León.
Proyectos nacionales

AYUDAS A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y SEGURIDAD MINERA

Estas ayudas tienen como objeto impulsar el desarrollo de proyectos relativos a seguridad minera a través de la realización de actuaciones de formación destinadas a la formación presencial del personal de las entidades a las que sea de aplicación el Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. A través del Grupo de Trabajo 4: salud y seguridad en el trabajo y junto con los socios TECMINA, AITEMINLE y PINACAL, el Clúster participa en la Línea de ayuda de Actuaciones formativas en relación a riesgos de seguridad, riesgos higiénicos y Formación eficientes , y otros riesgos, financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Proyectos nacionales

INNOBASE

El proyecto INNOBASE fue desarrollado en el marco de la convocatoria de subvenciones 2021 destinada a mejorar la competitividad empresarial en Castilla y León, impulsada por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León. Este programa se cofinanció con fondos FEDER, contribuyendo al Objetivo OT3, que buscaba conseguir un tejido empresarial más competitivo dentro del Programa Operativo FEDER de Castilla y León.
Su objetivo principal buscaba la realización de un estudio de viabilidad técnica de las bases de datos accesibles en Castilla y León. Este estudio permitió visibilizar el potencial y las capacidades de I+D+i en la industria extractiva de la región. Además, INNOBASE analizó la capacidad de adaptación e integración de estas bases de datos con las KETs (Tecnologías Clave para la Innovación) de la comunidad, promoviendo la cooperación empresarial y mejorando la competitividad en la cadena de valor de las materias primas minerales.
INNOBASE ha servido para establecer una base de partida sólida que ha ayudado a los miembros de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) a fortalecer su resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. A través de un análisis estratégico detallado, INNOBASE ha puesto en marcha nuevas líneas de actuación, ofreciendo recomendaciones en áreas clave como la investigación, innovación y financiación.
Proyectos internacionales

ECHO Electrical Computerised Hammering Operator

Convocatoria: EIT RAW MATERIALS – 2022 KAVA 8 UPSCALING
El proyecto ECHO (Operador de Martillado Computarizado Eléctrico) es un proyecto financiado por EIT Raw Materials, una comunidad de innovación (KIC) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que tiene como objetivo garantizar el suministro de materias primas sostenibles, impulsando la innovación, la educación y el espíritu empresarial. ECHO tiene como objetivo comercializar martillos totalmente eléctricos y programables (LEH), abordar las limitaciones fundamentales de los martillos hidráulicos (HBH) y promover oportunidades relacionadas con los mercados de conmutación, la conversión de energía, la digitalización y los datos en la industria minera. El proyecto de 3 años está liderado por Lekatech en un consorcio que representa un triángulo de conocimiento completo con ISMC Cluster, MNLT, KGHM y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Wrocław. ECHO se centra en la demostración a escala piloto del martillo eléctrico LEH en tres entornos de producción reales en Finlandia, Polonia y España en colaboración con líderes mundiales en el sector de las materias primas. Durante el proyecto, LEH llegará a TRL9, mientras se lanza y comercializa en el mercado global. ECHO dará lugar a un enfoque completamente nuevo del proceso de martilleo en la minería y proporcionará una solución innovadora, rentable, digitalizada, conectada, segura, respetuosa con el medio ambiente y fácil de usar.
Proyectos internacionales

RESiLEX: Mejora resiliente para la industria del silicio aprovechando la matriz europea (Acuerdo de subvención: 101058583)

Convocatoria: HORIZONTE-CL4-2021-RESILIENCIA-01-07
El objetivo general del Proyecto RESiLEX es demostrar 7 soluciones tecnológicas y empresariales innovadoras que cubren toda la cadena de valor de Silicio para contribuir a mejorar la resiliencia y sostenibilidad de la misma. RESiLEX evaluará el impacto económico, social y ambiental identificando y elaborando recomendaciones de formulación de políticas de código abierto para acelerar la replicación de las que tienen el mayor potencial al mismo tiempo que se abordan los desafíos transversales de la industria minera europea en su conjunto con una octava demostración piloto transversal. El proyecto tendrá una duración de 4 años comenzando el 01/06/2022 y finalizando el 31/05/2026, disponiendo de un presupuesto de más de 10 millones de euros.
Proyectos internacionales

MINE.THE.GAP, REINFORCING RAW MATERIALS MINING SECTORS VALUE CHAINS BY INNOVATION AND SUPPORT SERVICES IN CLUSTER-RELATED SMEs (Grant Agreement: 873149)

Convocatoria: H2020-INNOSUP-01-2019
MINE.THE.GAP, liderado y coordinado por ICAMCyL, tiene como objetivo proporcionar apoyo técnico y financiero a las pymes de los sectores de las materias primas y la minería a través de la financiación directa de proyectos de innovación. Proveedores de las TIC, economía circular, fabricación avanzada y eficiencia energética se unirán al proyecto para financiar al menos 30 proyectos que beneficien a hasta 90 pymes. El ISMC participa en este proyecto como líder del paquete de trabajo de comunicación, difusión y explotación de resultados.
Este proyecto ha recibido financiación del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención nº 873149
Proyectos internacionales

I4-GREEN Interregional investment for the sustainable supply of raw materials in the EU Green Transition (Grant Agreement: 101084028)

Convocatoria: I3-2021-INV2a-GREEN (I3-PJG).
01/11/2022 – 30/04/2025
www.i3-i4-green.eu
Asegurar el acceso a las materias primas es un requisito crucial para garantizar la recuperación, resistencia y esencial de Europa para mantener y mejorar nuestro medio ambiente y calidad de vida. I4-Green está impulsado por la industria, con 2 pilotos principales que implementarán innovaciones circulares en el mercado enfocadas en: 1) Potenciar el poder de innovación verde de los ecosistemas interregionales de la UE. 2) Hacer la minería verde, circular y social a través de inversiones conjuntas. 3) I4-Verde surgió de una red de innovación interregional y se centrará en un ecosistema interregional único.
ISMC: PARTNER
Proyectos internacionales

ExpSkills-REM Expanding knowledge
and Skills in Rare Earth Permanent Magnets Value Chain

Convocatoria: EIT Raw Materials. No: 21104
01/07/2022 – 01/07/2025
Web todavía no disponible
Este proyecto desarrolla un curso de formación con orientación temática en imanes y motores de tierras raras para educar a los profesionales que trabajan o tienen la intención de trabajar en la industria de la cadena de valor. Estos especialistas son esenciales para mantener y aumentar la resiliencia de la cadena de suministro de tierras raras en Europa. El curso utiliza un enfoque de aprendizaje combinado. El material educativo incluye 1 módulo sobre conceptos básicos de magnetismo, y 5 módulos cuyo contenido cubre aspectos críticos de la cadena de valor de los imanes de las tierras raras.
ISMC: PARTNER
Proyectos internacionales

MaDiTraCe – Material and digital traceability for the certification of critical raw materials

Call: HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01-05 – Technological solutions for tracking raw material flows in complex supply chains (RIA). G.A.: 101091502.
01/01/2023 – 31/12/2025
www.maditrace.eu
El objetivo principal de MaDiTraCe es ampliar e integrar la cartera de soluciones tecnológicas que refuerzan la fiabilidad del seguimiento de materias primas críticas (CRM) y la transparencia de cadenas de suministro complejas. El proyecto tiene como objetivo desarrollar y probar enfoques digitales y geobasados independientes para la trazabilidad de CRM y para integrarlos con un esquema de certificación genérica para CRM en todas las cadenas de suministro de minerales, desde la mina hasta los productos manufacturados y reciclados. El proyecto pretende aumentar el TRL de métodos experimentales o en gran parte no probados en ambos dominios, ciencias digitales y materiales. Se prestará especial atención a la complejidad de las cadenas de suministro de minerales con puntos de agregación de materiales y de transformación (procesamiento, refinado…) incluida la economía circular (reciclado). Esta metodología permitirá a las industrias transformadoras demostrar la fiabilidad de sus declaraciones de sostenibilidad, cumpliendo con la normativa vigente (en particular, la normativa de la UE sobre baterías, la ley alemana sobre la cadena de suministro) y anticipando la futura aplicación de la normativa (Directiva de la UE sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial). ISMC: PARTNER
Proyectos internacionales

S34I – SECURE AND SUSTAINABLE SUPPLY OF RAW MATERIALS FOR EU INDUSTRY

Call: HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01-08 – Earth observation technologies for the mining life cycle in support of EU autonomy and transition to a climate-neutral economy (RIA). G.A.: 101091616.
01/01/2023 – 30/06/2025
www.s34i.eu
S34I investigará e innovará nuevos métodos basados en datos para analizar datos de observación de la Tierra (EO), apoyando la exploración sistemática de minerales y el monitoreo continuo de la extracción, actividades de cierre y post-cierre con el objetivo de aumentar el conocimiento europeo y la autonomía sobre los recursos de materias primas. S34I utiliza el EO no solo para la gestión de cuestiones técnicas y ambientales para una transición verde, sino también para apoyar la aceptación social de la minería (SLO) y una mejor legislación. Los productos/servicios innovadores basados en EO proporcionarán cartografía/exploración minera de RM nueva o más precisa, vigilancia ambiental y minera y seguridad minera, en diferentes fases del ciclo de vida de la mina. ISMC: PARTNER
empresas

Xcalibur Smart Mapping

Xcalibur Smart Mapping es el líder global en la industria de la geofísica aérea y del mapeo, comprometido con impulsar la transición global hacia la energía sostenible, aprovechando soluciones y tecnologías para el mapeo de países. Los estudios aéreos de Xcalibur ofrecen soluciones personalizadas para mapear el capital natural de recursos renovables y no renovables tanto por debajo como por encima de la superficie.

ENTIDADES COLABORADORAS

Universidad
Politécnica
de Cataluña

La UPC es una institución pública de investigación y educación superior en los ámbitos de ingeniería, arquitectura, ciencias y tecnología. Es una de las universidades politécnicas líderes de Europa.

ENTIDADES COLABORADORAS

Universidad
de Oviedo

La Escuela de Ingeniería de Minas, Energía y Materiales de Oviedo (EIMEM) ofrece el Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras y el Máster en Ingeniería de Minas y Máster en Ingeniería Energética.

ENTIDADES COLABORADORAS

Universidad
de León

La Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULE imparte Ingeniería Minera e Ingeniería de la Energía, el Máster Universitario en Ingeniería Minera y de Recursos Energéticos.

ENTIDADES COLABORADORAS

Universidad
de Jaén

La Universidad de Jaén es una institución pública de educación superior que, a través de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento, aúna la formación integral de una ciudadanía crítica, profesional y comprometida con la sostenibilidad de su entorno y adaptada a las necesidades de una sociedad cambiante mediante la generación, desarrollo y transmisión de la ciencia, de la técnica y de la cultura; presenta como rasgos singulares un personal comprometido con la orientación a la mejora continua en el desarrollo de todas sus actividades, un alto grado de compromiso social, y un equilibrio entre la proyección universal y la internacionalización transversal de toda su actividad ejerciendo, a su vez, el liderazgo en el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Jaén.

ENTIDADES COLABORADORAS

Universidad
de Granada

El Dpto. de Mineralogía y Petrología de la Facultad de Ciencias de la UGR realiza investigaciones en mineralogía, petrología, yacimientos minerales y petrogénesis de rocas ígneas y metamórficas.

Entidades colaboradoras

Universidad Católica San Antonio de Murcia

La Universidad Católica San Antonio de Murcia, desde su creación en 1996, viene impartiendo docencia, formando investigadores y preparando profesionales mediante la generación y transmisión de la ciencia, la técnica y la cultura, bajo la luz de la fe de la Iglesia Católica y al servicio del desarrollo de la persona, la familia y la socieda

EMPRESAS

Tharsis Mining

Tharsis Mining es una compañía minera, con capital 100% andaluz, propietaria de los derechos de explotación de las minas de Tharsis, La Zarza y San Telmo. Tharsis Mining proyecta reanudar la actividad minera en estos tres yacimientos históricos en la que las principales líneas de actuación se basarán en el acondicionamiento de los terrenos en materia de Seguridad, la Gestión del Pasivo Medioambiental y la Investigación Geológica.

EMPRESAS

Terranigma Solutions GmbH

Spin-off del Instituto de Geociencia Computacional de Ingeniería de Yacimientos de la Universidad RWTH de Aquisgrán, tiene como objetivo compartir su experiencia tecnológica y llevar sus conocimientos científicos a aplicaciones del mundo real. Con este objetivo en mente, nace Terranigma Solutions en marzo de 2020.
En la actualidad, trabaja soluciones digitales innovadoras para facilitar el trabajo de los expertos en geología y dar forma a los flujos de trabajo geocientíficos del mañana.

EMPRESAS

Terradat Limited

TerraDat está especializada en la prospección de terrenos mediante técnicas geofísicas no invasivas y en servicios geomáticos. Dispone de los equipamientos geofísicos más completos a nivel europeo.

EMPRESAS

Tecmina,
Minería Aplicada S.L

En la actualidad TECMINA es una empresa de ámbito nacional dentro del sector de la ingeniería, Consultoría y Asistencia Técnica en las áreas de Civil, Geológica, Industrial, Medio Ambiental, Minería, Topográfica y cualquier otra relacionada con la Ingeniería en general.

EMPRESAS

Tesela, Materiales, Innovación
y Patrimonio S.L


TESELA, Materiales, Innovación y Patrimonio es una empresa innovadora de base tecnológica (EIBT), Spin-Off de la Universidad de Granada que, desde 2015, ofrece servicios de asesoramiento, control, innovación y formación dentro del ámbito del patrimonio histórico y de los materiales de construcción.

La empresa se dedica a asesorar a los profesionales de la construcción y de la conservación del patrimonio (arquitectos, ingenieros, maestros de obra, fabricantes, restauradores, etc.) en la selección y producción de materiales más idóneos, dependiendo del tipo de obra (restauración, obra nueva), del estado de conservación del edificio, y de las necesidades constructivas y comerciales.

EMPRESAS

Technology Metals Europe S.L

Technology Metals Europe es parte del grupo Welsbach Holdings, una empresa con sede en Singapur que se centra en proporcionar capital social y financiero directo para apoyar la transición energética, mediante el despliegue de fondos y experiencia en empresas que contribuyen a la reducción de las emisiones de carbono, directa e indirectamente.
Technology Metals Europe es actualmente propietaria de Villasrubias Lithium Project, un proyecto ubicado en la esquina suroeste de la provincia de Salamanca, España.

EMPRESAS

Seguridad y Calidad Mineroambiental S.L

Empresa de ingeniería y asistencia técnica que desarrolla proyectos, ofrece asesoramiento, formación e investigaciones en el ámbito de la minería, medioambiente y prevención de riesgos laborales.

EMPRESAS

Saloro S.L

Saloro es una empresa española dedicada a la producción y comercialización de wolframio, un metal industrial con una amplia gama de aplicaciones, al que la Unión Europea reconoce como ‘recurso mineral crítico’.
El principal activo productor de la compañía es la mina de Barruecopardo ubicada en la provincia española de Salamanca, donde la compañía tiene una licencia minera que dura 30 años y donde extrae, actualiza y limpia para la venta un concentrado mineral de wolframio de alta calidad.

EMPRESAS

Qualifica2 S.L.

Servicios de consultoría, formación y enseñanza para empresas y trabajadores, particularmente para los sectores de la minería, industria y obra pública, así como para la administración pública.

EMPRESAS

Pizarras La Baña S.A.

Pizarras La Baña S.A. nació el 9 de Mayo de 1984 en La Baña (León), con Antonio Amable Martínez como fundador, una empresa familiar destinada a la producción y comercialización de pizarra natural. Ha ido creciendo progresivamente hasta convertirse en un referente en el mercado mundial.Exportando a países como Gran Bretaña, Francia o Alemania, e incluso fomentando nuevas expansiones a mercados tan exigentes como EE.UU. o Canadá, ahora de la mano de su esposa y socia fundadora Catalina Gonzalez Carbajo. Como un producto de calidad, la principal función de la pizarra ha sido la construcción de cubiertas, techos y muros, y a lo largo de los años ha pasado a ser un elemento arquitectónico fundamental.

EMPRESAS

Pizarras Matacouta, S.A.

PIZARRAS MATACOUTA, S.A. La mejor pizarra natural desde 1978. Somos una industria especializada en el corte, tallado y acabado de la piedra natural. Pizarras Matacouta es una referencia en toda Europa donde exporta el 95% de su exclusivo producto

EMPRESAS

Perforaciones Noroeste S.A

Empresa de servicios dedicada a la ejecución de todo tipo de perforaciones y voladuras, tanto en el campo de la minería y de las canteras como en el de la obra civil de promoción pública o privada.

EMPRESAS

Peal Hispania S.A.U

Transportes Peal desarrolla actividades en diferentes ámbitos del movimiento de tierras, incluyendo minería a cielo abierto, obra civil, infraestructuras y restauración de terrenos.

EMPRESAS

Pasek Minerales

PASEK MINERALES es una empresa dedicada a la explotación minera perteneciente al Grupo PASEK, Desde 1972, posee una explotación a cielo abierto en la zona del Complejo Geológico del Cabo Ortegal (Galicia), dedicada a la explotación del mineral de Dunita (Silicato de Magnesio)

EMPRESAS

Partindus S.L.

Empresa fabricante y exportadora de maquinaria para ingeniería civil y minería. Es una de las mayores exportadoras de maquinaria de construcción, túneles y minería.

EMPRESAS

Mining Sense Global S.L.

Consultoría para recursos minerales; asesoramiento especializado en planificación de proyectos, modelos económicos y decisiones estratégicas.

EMPRESAS

Magellan & Barents, S.L.

M&B es una start-up de innovación disruptiva. Formulamos fluidos densos a partir de subproductos de minas y canteras, para aplicaciones de almacenamiento de energía con bombeo no convencional y para lastre dinámico o pasivo para turbinas eólicas flotantes. Están disponibles decenas de miles de toneladas en minas y canteras con grandes reservas y gestión avanzada, próximas a puertos de graneles minerales. Hemos obtenido patentes en China y Estados Unidos para sistemas de almacenamiento de energía. M&B trabaja con mineros como Pasek Minerales, con fabricantes de equipos para el offshore como Asturfeito y con centros tecnológicos como el INTA, IDONIAL, Michigan Tech o la UPC. Estamos preparando un piloto y banco de ensayos de 2 MW en las instalaciones del INTA en Cuadros, León y en un proyecto comercial en el Pozo Nicolasa de HUNOSA en Mieres, Asturias.

EMPRESAS

Lurpelan Tunnelling S.L

Diseño, cálculo y construcción de infraestructuras subterráneas, así como ejecución de voladuras de todo tipo. Participación en grandes proyectos estratégicos de infraestructura.

EMPRESAS

Lain Technologies, S.L

Lain Tech ha desarrollado una solución hidrometalúrgica para la extracción de cobre, zinc, cobalto, níquel, plomo y preciosos. Este novedoso proceso para la lixiviación de minerales refractarios está destinado principalmente al tratamiento de sulfuros primarios como la calcopirita, la esfalerita, la arsenopirita y la galena, entre otros. Ofrece un completo grupo de servicios de ingeniería, estudios de ahorro energético, automatización y adecuación a la seguridad de maquinaria que les confiere la capacidad de crear y ejecutar proyectos llave en mano. Se adaptan a las necesidades de cada cliente. Su ámbito de actuación está en toda España sin cerrarse a realizar proyectos en el extranjero.

EMPRESAS

Leonore Development S.L

Desarrollo y comercialización de proyectos de minería y trading de minerales, metales y productos especializados en metales industriales, principalmente hierro.

EMPRESAS

Kronergy

Kronergy es una empresa de recién creación, uniendo dos antiguas empresas Servenergy y Kronem formando un equipo multidisciplinar con una larga trayectoria en el sector. Contamos con una experiencia de más de 20 años en el sector Ofrecemos un completo grupo de servicios de ingeniería, estudios de ahorro energético, automatización y adecuación a la seguridad de maquinaria que nos confieren la capacidad de crear y ejecutar proyectos llave en mano. Nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros clientes. Nuestro ámbito de actuación es en toda España sin cerrarnos a realizar proyectos en el extranjero.

EMPRESAS

Javier Madera García (Staub Ingeniería)

Consultoría especializada en soluciones de prevención de riesgos laborales. Cuenta con clientes de empresas relevantes en diversos sectores industriales de ámbito nacional.

EMPRESAS

IP Contrl S.L

Entidad colaboradora de la administración de seguridad minera y organismo de control autorizado para la inspección de instalaciones de residuos mineros y rehabilitación de espacios afectados.

ENTIDADES COLABORADORAS

Instituto para la Competitividad Empresarial
de Castilla y León

Instituto adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León que busca servir de motor de desarrollo de la actividad económica y el sistema productivo en la región.

EMPRESAS

Inproobras S.L

Inproobras ofrece servicios técnicos especializados tanto a las administraciones públicas como a las empresas privadas en materia de minería, medioambiente, obra pública y seguridad.

EMPRESAS

Ingeniería
y Seguridad Minera
de Baleares, S.L

Empresa dedicada a la ingeniería y seguridad en minería, conformada por tres ingenieros que trabajan de manera coordinada y sinérgica, lo que permite incrementar el potencial de la empresa con el aporte diferenciado de cada miembro que la conforma.

EMPRESAS

Hormigones del Sella, S.L

Pertenecientes al Grupo Candesa, somos uno de los principales grupos dedicados a la minería a cielo abierto no metálica y sus derivados, con una potente presencia en el cuadrante noroccidental de la Península Ibérica.

EMPRESAS

Grupo
Hedisa Cor S.L

Grupo empresarial cuya actividad industrial está orientada a dos unidades de negocio: el sector de la piedra natural y la construcción, y la ingeniería y fabricación.

Entidades colaboradoras

Grupo
de Investigación TEP222
de la Universidad de Jaén

Grupo de investigación de la UJA cuyas principales líneas de investigación son: materiales avanzados, materiales de construcción, patrimonio geológico-minero, ingeniería de materiales e innovación.

EMPRESAS

Global de Asesoramiento
y Aplicación Técnica, S.L

Ateglob es una empresa fundada para dar soluciones a distintos problemas relacionados con la obra civil en todos los ámbitos. Nuestras actuaciones abarcan desde el asesoramiento hasta el diseño y construcción de piezas o conjuntos especiales. Ateglob es además una empresa especializada en la consolidación de terrenos, taponamiento de vías de agua e impemeabilización mediante la inyección de resinas, dando solución a los problemas desde la consulta hasta la ejecución, pasando por el adiestramiento de personal

EMPRESAS

Gévora Construcciones, S.A

GÉVORA es una compañía de actividad orientada hacia la construcción de infraestructuras, proyectos de energías renovables, residuos sólidos, depuración y tratamiento de aguas así como de la conservación y explotación de grandes canteras.

EMPRESAS

Gesminle S.L

Asesoramiento, asistencia técnica y jurídica en materias de minería, obra pública, voladuras especiales y construcción, para administraciones públicas, empresas privadas y cualquier otra entidad.

EMPRESAS

Geotecform

Geotecform es una empresa de consultoría en modelización geotécnica y capacitación en temas relacionados con la geología, ingeniería del terreno, y medioambiente. En el ámbito de la capacitación estamos asociados desde el año 2016 con uno de los desarrolladores de software geotécnico líderes a nivel internacional, la empresa canadiense Rocscience, para dar formación de manejo de su suite de software, compuesta de más de 16 programas para modelación geotécnica de obra civil y minería.

empresas

Geosense

Consultoría de teledetección geológica

CENTROS TECNOLÓGICOS

Fundación ICAMCyL

Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León, orientado al desarrollo de una minería sostenible y el descubrimiento de nuevos materiales avanzados.

eNTIDADES COLABORADORAS

Escuela Politécnica Superior
de Ingeniería
de Manresa

Escuela perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña. Imparte materias relacionadas con la minería, entre ellas el Grado de Ingeniería Minera y el Máster de Ingeniería de Recursos Naturales.

eMPRESAS

Equipos para minería
y construcciones S.A

Emico se dedica a la ingeniería, fabricación y distribución de equipos para minería y construcciones subterráneas (palas cargadoras neumáticas, locomotoras eléctricas, vagones, etc).

eMPRESAS

EPC España Sílex S.L

Transporte y custodia de explosivos, fabricación y distribución comercial, así como otros servicios relacionados con explosivos, incluyendo la consultoría técnica de perforaciones y voladuras.

eMPRESAS

Envisuelos S.L

ENVISUELOS, es la filial española de ENVISOL, empresa especializada en consultoría e ingeniería en el campo de emplazamientos y suelos contaminados. Su actividad básica se orienta al diagnóstico de la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas y consta de diferentes servicios como son estudios e ingeniería, asistencia técnica, auditorías y diferentes tipos de consultoría.

eMPRESAS

EcoCastulum

EcoCastulum se constituye como un equipo multidisciplinar de profesionales, con el objetivo de dar a las empresas el apoyo necesario para circularizar sus subproductos y procesos industriales, desarrollando nuevos materiales o productos, así como la mejora tecnológica sustancial de procesos o sistemas preexistentes, de manera que se reduzca el impacto ambiental de los actuales, reduciendo el uso de las reservas naturales y el acercamiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

eMPRESAS

Durante Space Tech S.L.

Empresa de alta tecnología para el desarrollo de materiales y sistemas de propulsión avanzados para la industria del automóvil, aeroespacial y náutica

eMPRESAS

Cupa Pizarras S.A.

Cupa Pizarras es el líder mundial de la comercialización, preparación y montaje de pizarra natural. Una de cada tres pizarras que se instalan en el mundo lleva su marca.

eMPRESAS

Cubicoff Ingeniería Abierta, S.L.

Empresa de Ingeniería centrada en la resolución personalizada de problemas en la Industria, indagando en sus procesos, analizando la situación y, de manos de profesionales de alto nivel, dar con la clave para solucionar necesidades técnicas. Estamos centrados en Sectores estratégicos como la Minería (Servicios Mineros y Procesos de Transformación), Power Generation (CSP, Ciclo combinado, PSFV, Biomasa), Reciclado de Valorización (plástico, papel, cartón) o Sector de Agroindustria. Nos gusta definirnos como una Innovación Práctica para la Industria (Ingeniería Resolutiva), respaldada por una amplia red de especialistas expertos en dar soluciones en la amplia diversidad de áreas que pueden darse en la Ingeniería.

eMPRESAS

CRS Ingeniería

CRS Ingeniería ofrece servicios de ingeniería para proyectos de minería, incluyendo exploración, valoración de activos, planificación estratégica, proyectos a cielo abierto y subterráneos, y clausura.

eMPRESAS

Consultoría Geológica, S.L.

Dedicados a proveer consultoría ambiental visionaria, comprometidos con la sostenibilidad, nuestro objetivo es que las empresas, las administraciones públicas y la sociedad en general maximicen el valor intrínseco de los recursos naturales, específicamente, minerales, suelo y agua, y minimicen el impacto ambiental, social y económico derivados de su gestión inadecuada

asiociaciones profesionales

Confederación Nacional
de Empresarios
de la Minería
y la Metalurgia

Asociación sin ánimo de lucro, confederada, autónoma e independiente para la coordinación de actividades socioeconómicas de empresas de la minería, metalurgia y transformación de productos mineros.

empresas

Comet Global Innovation

Actividades de investigación y desarrollo; consultoría de gestión empresarial en todo tipo de proyectos y sus fases de desarrollo en ingeniería, investigación y má

empresas

Comercializadora Pizarras Santa Bárbara

C. Pizarras Santa Bárbara, S.L., es una empresa de reciente creación, que nace de la unión de empresas con años de experiencia en el desarrollo de proyectos “llave en mano” tanto a nivel nacional, como internacional en diferentes sectores industriales, inversores financieros y profesionales en el sector de la pizarra.

ENTIDADES COLABORADORAS

Colegio Oficial
de Ingenieros
de Minas del Centro de España

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Centro de España es un colegio profesional dedicado a la representación exclusiva y la defensa de los intereses profesionales de sus colegiados.

EMPRESAS

Cinclus Soluciones
S.L

Centro Tecnológico de investigación, innovación y servicios para las rocas y minerales industriales de Castilla y León. Cinclus es especialista en la restauración de espacios degradados, tanto por actividades mineras como alteradas por actividades antrópicas. En materia de minería Cinclus lleva trabajando quince años como asesora de cementeras y mineras multinacionales. Así, se han realizado numerosos trabajos de restauración de canteras, graveras y minas. Más de 20 en los últimos 5 años en 7 comunidades autónomas. Para ello, Cinclus dispone de personal propio en campo lo que permite la gestión integral desde la concepción de ideas básicas, desarrollo de proyecto, tramitación, dirección de obra y revegetación con criterios de recuperación de hábitats y fomento de la biodiversidad. Además el equipo ha intervenido en la mediación de conflictos en la fabricas de cemento de Montcada y Sagunto y realizado íntegramente Estudios de Impacto ambiental y Proyectos de Restauración conforme a norma. En unos años de fuerte demanda de árido calizo, con destino mayoritariamente a empresas de construcción y hormigón, nace Cantera Lacilla, S.L. para poder atender las necesidades que el mercado solicitaba. Centro Tecnológico de investigación, innovación y servicios para las rocas y minerales industriales de Castilla y León.

centros tecnológicos

Centro Tecnológico Pinacal Inser

La Marca Pizarra y Piedra Natural de Productores piedra natural castilla y leónCastilla y León, constituye un referente de calidad de la piedra natural extraída en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El objetivo es defender los intereses de la industria extractiva de roca ornamental de esta Comunidad. A nuestra marca están asociadas una agrupación de explotadores mineros de piedra natural de la Comunidad. Entre nuestras principales actividades está promocionar las variedades autóctonas de piedra de Castilla y León, para desarrollar los productos elaborados en nuestra región, coordinando y aunando esfuerzos entre todos los socios, siempre con el objetivo de fomentar servicios de interés general.

empresas

Cantera Lacilla, S.L

Cantera Lacilla, S.L. es una empresa de génesis familiar, dedicada a la extracción de áridos calizos que se fundó en el año 1969, en la localidad de Sopuerta. En unos años de fuerte demanda de árido calizo, con destino mayoritariamente a empresas de construcción y hormigón, nace Cantera Lacilla, S.L. para poder atender las necesidades que el mercado solicitaba. A lo largo de estos 50 años de experiencia extractiva, Cantera Lacilla, S.L. ha estado presente en los más importantes proyectos constructivos: BEC, Puerto de Bilbao, Petronor, Winoa, … entre otros, si bien lo que más nos caracteriza es por un lado la gran calidad de nuestros productos y por otro el servicio a medida que ofrecemos a nuestros clientes.En Candel Energía damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes proporcionando productos innovadores de calidad garantizada.

empresas

Candel Energía S.L

Candel Energía es una empresa dedicada a la comercialización, almacenamiento y cribado de combustibles sólidos. También operamos con minerales y biomasas En Candel Energía damos respuesta a las necesidades de nuestros clientes proporcionando productos innovadores de calidad garantizada.

empresas

Berkeley Minera España S.L.U.

Empresa minera dedicada a la exploración, investigación y explotación de yacimientos minerales, especialmente de uranio y otros minerales metálicos.

empresas

Bench & Ground S.L

Intermediación en el asesoramiento, asistencia técnica y jurídica en minería, obras públicas, voladuras especiales y construcción, para entidades públicas y privadas.

EMPRESAS

AYMAR, S.A.U

AYMAR S.A.U es una empresa dedicada a la fabricación de morteros, hormigones y triturados de áridos de mármol, donde se aplican unos estándares de calidad para poder satisfacer en todo momento las especificaciones y requerimientos de nuestros clientes, basados principalmente en la regularidad del servicio, homogeneidad, innovación y mejora constante de nuestros productos, así como el cumplimiento de la reglamentación vigente. La producción y distribución se realiza en la Planta que tenemos en Sant Celoni (Barcelona), donde trituramos y clasificamos el mármol que extraemos de nuestras canteras, y a partir del cual fabricamos los morteros y hormigones. En la planta situada en la ciudad de Meknes en Marruecos, a través de la sociedad participada “A&Z mortier du Maroc”, fabricamos morteros industriales y distribuimos materiales de construcción para la zona de influencia del norte de África

EMPRESAS

ATALAYA MINING

Atalaya Mining es una empresa minera y de desarrollo cotizada en AIM y TSX de rápido crecimiento que produce concentrados de cobre y subproductos de plata en su sitio Proyecto Riotinto, de propiedad total en el suroeste de España, y actualmente está llevando a cabo una mayor expansión. Además, la Compañía tiene un acuerdo por fases para adquirir hasta el 80% de la propiedad de Proyecto Touro, un proyecto de cobre brownfield en el noroeste de España que está en la etapa de permis

EMPRESAS

Auditoría Técnica
y Gestión S.L.U.

Servicios técnicos de ingeniería, intermediación para auditorías técnicas, implantación de normas de calidad y estudios de impacto ambiental para minería.

ASOCIACIONES PROFESIONALES

AINDEX

ASOCIACIÓN NACIONAL EMPRESARIAL DE LOS PRODUCTORES ESPAÑOLES DE MINERALES INDUSTRIALES

MIEMBROS

Asistencias Técnicas Clave S.L.

atClave es una empresa dedicada a la consultoría especializada en asesoría y prestación de servicios para grandes organizaciones públicas (a nivel local, autonómico, estatal y comunitario) y privadas.

eMPRESAS

Despacho Alarcón-Fontanilla

El Despacho Alarcón-Fontanilla tiene una especial dedicación a los sectores minero, de hidrocarburos y recursos naturales; además de estas áreas en las que nos consideramos un referente, ofrecemos a nuestros clientes asesoramiento jurídico y dirección contenciosa en las áreas de derecho mercantil, civil y administrativo.

asociaciones profesionales

Aminer

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios – AMINER es la entidad sin ánimo de lucro que representa a las principales compañías del sector de la minería metálica y a su tejido auxiliar asociado en Andalucía, defendiendo sus intereses y dando a conocer los beneficios que para la economía tiene el desarrollo de una actividad minera sostenible. En sus diez años de vida, AMINER ha llevado a cabo una intensa actividad de interlocución ante Administraciones Públicas y otras organizaciones sectoriales y profesionales nacionales e internacionales, a la vez que ha acercado a la ciudadanía, a través de diversas iniciativas, la realidad actual de una minería basada en la innovación y en el respeto al entorno en el que operan las empresas extractoras.

MIEMBROS

AiteminLE Ingeniería y Riesgos

AiteminLE ofrece soluciones para minería y túneles, incluyendo diseño, proyectos integrales de ventilación, evaluación de riesgos, formación en materia de autoprotección y simulacros de emergencia.

MIEMBROS

Advanced Minerals Processing S.L.

AMP destaca como suministrador global de sistemas y plantas de proceso eficientes para las industrias de minería metálica, minerales industriales, áridos, reciclaje y medioambiente.

MIEMBROS

MINEPRO SOLUTIONS, S.L.

Empresa especializada en la ingeniería de proceso y el desarrollo de proyectos mineros. Su equipo dispone de personal con más de 20 años de experiencia, capacitado para ejecutar cualquier etapa de un proyecto minero, desde la interpretación de los yacimientos minerales hasta la puesta en marcha de las instalaciones, cubriendo cualquier etapa intermedia de ingeniería como el desarrollo de pruebas en laboratorio o planta piloto, el diseño del proceso de planta, así como su construcción, supervisión y puesta en marcha.

MIEMBROS

CJ SUSTAINABILITY SOLUTIONS, SLU

CJ Solutions es una consultoría boutique en la que te ayudamos a diseñar y a obtener el máximo valor de tus estrategias en las áreas de sostenibilidad, seguridad, salud y medioambiente. Contamos con más de 20 años de experiencia en distintos sectores, que aplicamos ahora desde CJ Solutions, de forma personalizada y adaptada a tu proyecto.

COMPANIES

Minas de Estaño de España

Minas de Estaño de España es una subsidiaria de propiedad total de Elementos Limited, una empresa australiana de minería de estaño que cotiza en la Bolsa de Valores de Australia (ASX: ELT).